![]() ¡¡Hola, Mi Fans!! Ya estamos aquí de nuevo una semana más con Exposición Prolongada, esta vez con el vol. 26 y hoy vamos a hablar un poco más del Modo PRO de nuestros Mi Phones. Como siempre, desearos que estéis bien vosotros, vuestros familiares y también los amigos. Si la semana pasada estuvimos viendo parámetros que son “fijos” en nuestros teléfonos y que poco podemos modificar en ellos, hoy nos vamos al lado contrario, así de fácil. Hoy quiero que aprendáis a fotografiar con calma y podáis resolver cualquier situación, por eso, en esta nueva entrega, os enseñaré de qué trata la ley de la reciprocidad, que ya veréis qué fácil es y qué rápido podemos tener buenos resultados. Lo primero un poco de teoría, como siempre: ¿Qué es la ley de la reciprocidad? La Ley de Reciprocidad o Ley de Bunsen-Rosco indica que: el nivel de exposición de una fotografía es proporcional a la cantidad de luz que incide sobre el sensor, cantidad que se obtiene a partir del producto de intensidad por el tiempo. Algo que podríamos especificar como: E (Exposición) = I (Intensidad) x T (Tiempo) La exposición, por tanto, dependerá, del nivel de sensibilidad, del tiempo de exposición del sensor (T) y de lo abierto o cerrado que tengamos el diafragma de nuestro objetivo (I). Esto último no nos debe de preocupar ya que siempre tendremos el mismo diafragma, el número F, y dependerá de la cámara de cada terminal. La reciprocidad es el comportamiento a la hora de variar estos parámetros para lograr una exposición idéntica. ¡¡¡Hasta aquí una parte de la teoría!!! Espero que os haya quedado claro, aquí la IA y el software dejan de pensar en automático y somos nosotros los que debemos decidir, para eso debemos de tocar 2 parámetros que son el ISO y la velocidad de obturación. Vamos a centrarnos en estos parámetros Modo Pro ![]()
![]() Nos centraremos ahora en estos 2 parámetros por separado ¿Qué es la velocidad de obturación? Pues ni más ni menos, es la velocidad a la que estamos exponiendo nuestro sensor fotográfico a luz, la velocidad a la que dispara la cámara, básicamente. Dependiendo de las situaciones necesitaremos más o menos velocidad, eso determinará si la fotografía la haremos con la mano o con un trípode. También la velocidad se verá afectada por el sujeto que estemos fotografiando, si es un coche o una motocicleta deberemos “disparar” más rápido, si no, nos quedará movida*. *Una fotografía movida, es aquella que cuenta con una falta de nitidez en toda la imagen o en una zona concreta y que ha sido producida por algún tipo de movimiento. ¿Qué significa el número ISO? El número ISO nos determina lo sensible que es nuestra cámara a la luz, lo lógico es que empiece en 100, pero podemos encontrarnos fácilmente que tengamos 50 como mínimo, esto es una buena señal. ¿Qué pasa cuando uso ISOS altos? Técnicamente al sensor se le aporta más voltaje para que sea más sensible, cuanto más voltaje, más consumo y más se calienta, a este efecto de calentarse se le llama ruido, que es ni más ni menos lo que nos puede arruinar una fotografía. Lo ideal es trabajar con ISOS bajos, pero si no tenemos trípode veremos como en un atardecer la exposición puede llegar a ser de varios segundos, y a mano alzada nos será imposible fotografiarlo. No debéis de tener miedo a la hora de disparar ISOS altos, os invito a probar y saber hasta qué medida es aceptable; combinando en múltiplos, podemos llegar a tener la misma exposición con distintas velocidades de obturación y con diferentes ISOS. ![]() Guardaos esta chuleta, os servirá de guía. El modo PRO en el modulo de cámara nos permite modificar tiempo de exposición y apertura de diafragma entre los siguientes valores: Tiempo Exposición 1/4000, 1/2000, 1/1000 1/500, 1/250, 1/125, 1/60, 1/30, 1/15, 1/8, 1/4, 1/2, 1 seg, 2 seg, 4 seg, 8 seg, 15 seg, 30 seg ![]() ISO 50, 100, 200, 400, 800, 1600, 3200, 6400 ![]() Importante: Tenemos más valores pero no son los “pasos” universales entre uno y otro, por ejemplo, podemos encontrarnos 2 pasos intermedios, por ejemplo de ISO 50 a ISO 100 en el medio se encuentran ISO 64 y eI ISO 80. Lo mismo nos pasa con la velocidad, entre 1 seg y 1/2 seg tenemos 0,8 seg y 0,6 seg con lo que tenemos 2 pasos intermedios. Hay que tener claro estos conceptos
Os dejo un ejemplo en papel ¿Qué significa esto? Que, por ejemplo, una exposición de: 1 Segundo a ISO 100 es igual que una 2 Segundos a ISO 50 es igual que una 1/2 Segundos a ISO 200 Y ahora un ejemplo práctico, donde variando la velocidad y el ISO, el resultado es el mismo ![]() ![]() Partimos de esta exposición ISO 100 Velocidad 1 Segundo ![]() ![]() El resultado de la fotografía es el mismo, hemos duplicado el ISO x2 de ISO 100 a 200 y la velocidad la hemos reducido a la mitad ![]() ![]() En este caso, hemos duplicado otra vez el valor ISO de 200 a 400 y gracias a ello hemos dividido la velocidad en la mitad ![]() ![]() En este caso más de lo mismo; hemos subido el ISO al doble de 400 a 800 y la velocidad se ha reducido a la mitad ![]() ![]() Misma operación, hemos subido el ISO al doble de 800 a 1600 y la velocidad se queda a la mitad ![]() En esta ocasión, lo que hice fue bajar el ISO a 50, la mitad de 100, y como el tiempo de la primera fotografía era de 1 segundo, hemos tenido que multiplicar x2 el tiempo de exposición. Si te fijas, la fotografía es siempre la misma con la misma luz, la única degradación que sufre es con el aumento del ruido (grano) del ISO. ¡¡¡Esto es todo, Mi Fans!! Espero que os haya servido esta nueva receta sobre fotografía, y poder ayudaros un poco más a exprimir ese Modo PRO que, a veces, se nos atraganta. Sin más, ¡¡¡nos vemos la semana que viene en otro volumen de Exposición Prolongada!!! ¡¡¡¡Cuidaos mucho!!!! ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Todas estas y más noticias de Mi Comm Es, hilos y fotografías en nuestros canales de Telegram Volúmenes anteriores: |
In order to fulfill the basic functions of our service, the user hereby agrees to allow Xiaomi to collect, process and use personal information which shall include but not be limited to written threads, pictures, comments, replies in the Xiaomi Community, and relevant data types listed in Xiaomi's Private Policy. By selecting "Agree", you agree to Xiaomi's Private Policy and Content Policy .
Agree