![]() Hola ¡Mi Fans! Espero esteis todos bien y cuidaros mucho !!! Hoy quiero hablaros de las reglas de composición, estas reglas harán que vuestras fotografías suban de nivel. Componer es distribuir los elementos dentro del encuadre de una fotografía de forma que el resultado sea estético y equilibrado para la mente del observador. Se trata de determinar cuál es el objeto o el personaje principal de tu fotografía, los secundarios, elementos complementarios, tonos, luces, colores, formas, sombras, ángulos de toma, etc. Debemos saber cómo vamos a ordenar todo eso dentro de la foto y con qué sentido, para qué, qué es lo queremos conseguir y qué queremos enseñar. Todas estas cuestiones debes resolverlas de forma natural cuando encuadramos nuestra foto a través de la pantalla del teléfono. ![]() Componer es una habilidad y debe salirte de forma natural. Componer es crear, es un arte y por lo tanto, no existen limitaciones, puesto que no hay una composición mejor que otra. Sin embargo, existen una serie de reglas o guías sobre cómo organizar los elementos en la fotografía, que provienen de la naturaleza y tienen que ver con cómo los seres humanos percibimos las imágenes. Es importante conocerlas para entrenar nuestro ojo e incorporarlas. Esto nos permitirá usar las reglas de composición de forma natural, automática; para luego poder crear también rompiéndolas. Saber componer nos da la capacidad para comunicar, transmitir, expresar, mostrar un mensaje a través de una fotografía. Identifica el centro de interés ![]() Cada fotografía tiene (o debería tener) un centro de interés ¿De qué es la foto? ¿Es una fotografía de nuestro novi@? ¿Es una fotografía de las pirámides de Egipto? Debería ser obvio para todo aquel que mire una fotografía, entender o comprender lo que queremos enseñar con esta imagen. Es lo que se denomina, el centro de interés. ![]() Aunque se denomine centro, el centro de interés no tiene que ser necesariamente el objeto que esté colocado en el centro de la foto, ni ser el objeto que ocupa la mayor parte de la imagen. La elección del centro de interés es la primera regla de una buena composición, ya que es la más importante. Simplemente decidiremos antes de disparar, el motivo sobre el que queremos tomar esta fotografía, a partir de ahí, todo lo que tenemos que hacer es enfocar (o desenfocar) el elemento sobre el que queremos centrar el interés. Regla de los Tercios ![]() kisspng-rule-of-thirds-photography-composition-grid-5ae069aeefd0b7.2861245215246.jpg (46.54 KB, Downloads: 662) 2021-02-02 05:40:01 Upload La conocida regla de los tercios, resumiéndola, nos indica que debemos situar nuestro motivo principal en uno de los tercios horizontales o verticales (imaginarios) en los que podamos dividir nuestra toma. De hecho, nuestros móviles incorporan la posibilidad de mostrar una rejilla con los tercios para facilitar el encuadre. Es una indicación, nada más. Esta regla, nos dice qué visualmente tendremos más posibilidad de que la imagen “funcione”. ![]() ![]() Esta conocida regla es muy aplicada en fotografías de naturaleza y paisajes, aquí es donde suele alcanzar su máximo esplendor, sin ser el único plano donde se aplique y llegándose a usar en disciplinas fotográficas con igual o mejor acierto, sino, simplemente porque es donde más se usa. ![]() Esta regla, quizás por ser la más conocida, es la que primero se aprende en muchas ocasiones. Esto ha sido todo por hoy; espero lo pongáis en práctica y poco a poco veremos más reglas que nos ayuden a que nuestras fotografías funciones. Hasta la próxima entrega Mi FANS!!! Volúmenes anteriores: Volumen 8 Volumen 7 Volumen 3 |
In order to fulfill the basic functions of our service, the user hereby agrees to allow Xiaomi to collect, process and use personal information which shall include but not be limited to written threads, pictures, comments, replies in the Xiaomi Community, and relevant data types listed in Xiaomi's Private Policy. By selecting "Agree", you agree to Xiaomi's Private Policy and Content Policy .
Agree