![]() Después de varios días por fin traigo el análisis fotografico del Mix 2S, el cual he decidido dividirlo en dos partes que serán las siguientes:
El motivo principal es debido a la amplitud del apartado fotografico del equipo y también que no he podido realizar tomas con baja luminosidad durante estos días, dicho todo esto comenzamod con la primer parte... Introducción Para este análisis utilizare algunas tomas comparativas entre el Mix 2S y el A1, todo esto con fin de dar un parametro al evaluar las tomas. Aunque son de distinta gama únicamente estaré contrastando la capacidad fotografica. Elegí el A1 debido a que su buena cámara y a que este era mi equipo anterior, por último todas las fotografías mostradas son realizadas en el modo autómatico a menos de que se indique lo contrario. Primeras Tomas ![]() En primer lugar podemos ver que el manejo de colores y contraste es distinto haciendo que los del A1 se sientan apagados, sin embargo siento que la interpretación de que hace la IA del Mix hace que las tomas se sientan un poco saturadas. Debo descatar que activando o desactivando la IA en las configuraciones no logré percibir diferencia durante las tomas realizadas, muy probablemente esta función sea mejorada mediante actualizaciones. ![]() La apertura focal permite al Mix capturar mayor cantidad de luz durante las capturas, como se observa en las imágenes en el A1 se nota más oscura y mayores sombras siendo que fueron capturadas a la misma hora. Modo Retrato ![]() A falta de un modelo humano le pedí a mi buen amigo Tony Stark que posará para la fotografía en modo retrato, podemos notar que el trabajo realizado por la IA al procesar la imagen es bueno y no se nota muy artificial dando algo más natural, sin embargo aún no es perfecto pues puede llegar a confundir algunos detaller como la sección entre el brazo derecho y el torso de Tony. Inteligencia Artificial La inteligencia artificial es capaz de detectar muchas escenas y también de manipular el HDR de manera automática, decidiendo si es necesario o conveniente aplicarlo durante la toma. Resalta más los colores importantes durante las escenas, es decir si fotografiamos una planta los verdes se verán más brillantes o el cielo destacará más el azul. ![]() También cumple para evitar que las capturas salgas "quemadas", este efecto ocurre generalmente cuando tenemos el sol o alguna fuente de luz intensa delante de nuestro sujeto. Como se puede observar en la siguiente toma en la que se pierden algunos detalles en el logo de "FUJIFILM" de la cámara, pues al ser una superficie reflectante hizo que el se quemara la toma por el A1. ![]() Modo Manual (las imágenes mostradas fueron tomadas en este modo) Este modo permite sacar mayor partido de la cámara de cualquier equipo, permite manipular los parametros de cada toma. Una de las principales diferencias con respecto al A1 es que tenemos mayor liberad en el tiempo de exposición desde el más corto 1/1000s al más amplio de 32seg. ![]() A diferencia del modo automático, podremos capturar más detalles y tener mejores resultados si se sabe manejar los valores. En la imagen de arriba podemos ver que la textura de la fruta se percibe mejor en la toma manual, podremos ver mayormente las diferencias en la segunda parte con fotografías nocturnas. Conclusión La cámara de este equipo sin lugar a dudas se encuentra entre las mejores del mercado de teléfonos, Xiaomi puso mucho empeño en este apartado al diseñar el terminal y aprendió de los errores cometidos con generaciones anteriores. La inteligencia artificial cumple con su trabajo en la mayoría de situaciones sin embargo puede mejorarse (una prueba de ello son los progresos que tuvieron con el Mi 8). ¿Qué te parecen las imágenes? Te invito a compartir tu opinión en los comentarios También estaré subiendo los archivos fuentes de las fotos mostradas con algunas extras Imágenes fuente: próximamente... |
Rate
-
Number of participants 1 Experience +1 Pack Reason