Xiaomi ha comenzado a incorporar certificación IP53 en algunos de sus últimos smartphones. Aún así, por sorprendente que parezca, esta protección tan solo la podemos encontrar en dispositivos de gama media y media-alta, obviándose en terminales como los Xiaomi Mi 10 y Mi 10 Pro. Antes de detallar que dispositivos Xiaomi cuentan con certificación IP53, ¿realmente qué es lo que protege esta certificación? La certificación IP – o Ingress Protection – es una norma internacional que determina la protección de un equipo frente al polvo o el agua. Así el nivel de protección IP53 nos dice que aunque el polvo puede llegar a entrar en el dispositivo, esta será una cantidad mínima que no llegará a estropearlo. Además, la certificación IP53 nos protege frente a salpicaduras de agua sin presión, es decir, frente a agua pulverizada aunque esta incida de manera diagonal. Es por ello que los dispositivos Xiaomi que cuentan con esta certificación, tienen protección frente a derrame de líquidos y lluvia de poca intensidad. Pero para entender a que se refiere esta certificación IP53, veamos que es la protección P2i que Xiaomi añade a gran parte de sus smartphones, que niveles existen y frente a que te protege. Y es que, aunque estos no cuenten con un nivel de certificación oficial, si es verdad que resultan altamente resistentes a salpicaduras, partículas de polvo y líquidos en general. La tecnología P2i Nano Coating desarrollada propiamente por la empresa P2i con sede en Oxfordshire, Reino Unido, se trata de un nano-revestimiento repelente a los líquidos. Esta se ha desarrollado principalmente para su uso en sectores como la electrónica, la industrial y el ámbito militar. En si, esta tecnología se basa en un proceso de deposición por plasma pulsado de P2i, sobre el producto a proteger. Gracias a ello, se consigue proporcionar un nano recubrimiento hidrofóbico capaz de garantizar una protección frente a la humedad y el clima, salpicaduras y dependiendo del nivel; a derrames de líquidos o incluso a inmersiones accidentales. Niveles de protección P2i: Abarca desde una protección básica, hasta un nivel de alto rendimiento capaz de garantizar inmersiones a una profundidad de 2 metros, sin ocasionar problemas o fallos al producto protegido: 1. Splash Proof: Se trata del nivel más básico de protección y se basa en un revestimiento invisible aplicado sobre el propio producto ya ensamblado. Este es capaz de evitar daños causados por la exposición a ambientes de alta humedad. Además, proporciona una protección diaria frente a derrames de bebidas, lluvia ligera y sudor. 2. Barrier: Nivel de protección intermedia capaz de proteger a nivel interno cada componente electrónico de un dispositivo concreto. Este nivel es capaz de evitar daños causados por caídas accidentales en bañeras o inodoros, así como resistir a fuertes lluvias. 3. Dunkable: Nivel más avanzado de protección capaz de evitar daños accidentales causados por una inmersión total. Este nivel es capaz de garantizar el estado de un producto tras una inmersión de una profundidad de 2 metros durante 30 minutos. ![]() ¿Qué nivel de protección P2i añade Xiaomi? Hasta la fecha, Xiaomi ha incorporado en sus dispositivos el nivel de protección P2i Splash Proof. Una protección básica que se basa en el revestimiento de nano-tecnología hidrofóbica del propio terminal. De esta forma, podemos estar tranquilos ante cualquier daño que se puede producir por accidentes de derrames de bebidas, salpicaduras de lluvia o ambientes de alta humedad como podría ser balnearios o baños. Ya sabiendo lo anterior, estos son los únicos dispositivos Xiaomi Redmi y POCO que cuentan con certificación IP53 oficial: Redmi K30 Pro Redmi 10X Redmi 10X Pro Redmi K30 Ultra POCO X3 NFC El listado es bastante reducido, limitándose a los últimos dispositivos Redmi lanzados en China y al nuevo POCO X3 NFC (reciente). Cabe destacar que aunque el POCO F2 Pro se basa en el propio Redmi K30 Pro, en su hoja de características no aparece la certificación IP53. De resto, casi todos los demás dispositivos lanzados en los ultimos años, cuentan con protección P2i. Esta, aunque no sea una certificación oficial nos ofrece una protección básica con el revestimiento de nano-tecnología hidrofóbica del propio terminal. ![]() Para quienes solo recuerdan la clasificación IP68 de los Sony Xperia o IP67 de los iPhone 7, la cuestión es simple: el grado de protección IP53 da a los equipos una protección contra el polvo y el agua solo cuando el teléfono cumple ciertas condiciones como estar en un ángulo de 60 grados. IP67: Tu teléfono permite una inmersión completa en el agua. Puede soportar sin filtración alguna inmersión completa a un metro durante 30 minutos y no debería entrar agua ni afectarle. IP68: Inmersión completa y continua en el agua. |
In order to fulfill the basic functions of our service, the user hereby agrees to allow Xiaomi to collect, process and use personal information which shall include but not be limited to written threads, pictures, comments, replies in the Mi Community, and relevant data types listed in Xiaomi's Private Policy. By selecting "Agree", you agree to Xiaomi's Private Policy and Content Policy .
Agree